El próximo 25 de enero se cumplirán dos décadas del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas. Como parte de un homenaje al trabajo y valentía periodística que lo caracterizó, Radio Nacional exhibe a partir de hoy en sus 49 emisoras la muestra de 30 imágenes tomadas por el reportero gráfico en su trayectoria laboral.

Gladys Cabezas y Gabriel Michi hoy en la inauguración de la muestra en LRA1 Radio Nacional Buenos Aires (AM 870).
El periodista y compañero de redacción de Cabezas, Gabriel Michi, inauguró hoy junto a la hermana del fotógrafo, Gladys Cabezas, la muestra en la sede de Radio Nacional, Maipú 555.
Esa misma muestra está instalada en cada un de los 49 emisoras del país para la visita del público en general y se divide en dos secciones: Fama y Poder. Personajes que José Luis Cabezas retrató con su Nikkon F4, en distintos escenarios y bajo diferentes puntos de vista. En todas las imágenes lo que trasciende es la calidad de las fotografías, y sobretodo, lo singular de su mirada.
Lo asesinaron el 25 de enero de 1997, en Pinamar, cuando cubría la temporada de verano para la revista Noticias. Su homicidio demostró, luego de un proceso judicial extenso, la existencia en el país de un poder mafioso, articulador de oscuros intereses empresarios, políticos, policiales y delictivos.
A 20 años de su muerte, la muestra tiene el sentido de ser un renovado grito por la vigencia de la democracia y la libertad de expresión.
LRA22, Jujuy:




LRA43, Neuquén:


LRA5, Rosario:



LRA23, San Juan

LRA18, Río Turbio

LRA14, Santa Fe



LRA29, San Luis


LRA2, Viedma



LRA53, San Martín de los Andes


LRA13, Bahía Blanca




LRA11, Comodoro Rivadavia




LRA42, Gualeguaychú






LRA19, Puerto Iguazú

LRA6, Mendoza


LRA12, Santo Tomé



LRA15, Tucumán

LRA10, Ushuaia









LRA 30 Bariloche:







Etiquetas: José Luis Cabezas





