Después de la privatización del Banco Hipotecario, el Fondo de la Vivienda pasó a aplicarse en créditos sociales pero también se destinó a la franja de usuarios que aunque pudiendo abonar una cuota similar a la de un alquiler, se quedó sin oferta.
Desde ahora, el Estado interviene reordenando el escenario y en ese sentido el intendente de Viedma José Luis Foulkes dio cuenta de la puesta en marcha de dos proyectos, uno para Vivienda Social, con un estimado de 120 unidades y otro de carácter público privado al que se suman gremios que apunta a la construcción de unas 270 viviendas.-

Etiquetas: Río Negro