Patricia Kandus es Bióloga especializada en Humedales y en comunicación con Arriba la Mañana se refirió a la importancia que tienen los Humedales en el Río Uruguay para la conservación del agua dulce. Kandus dijo que los humedales son patrimonio natural y que siempre fueron denostados pero que cumplen una tarea fundamental en la crecida de los rios ya que son los que acumulan el agua y que son los últimos reguladores climáticos.
Patricia Kandus es Bióloga y Doctora de la Universidad de Buenos Aires y actualmente es profesora asociada e investigadora de la Universidad Nacional de San Martin. Se especializó en el estudio de humedales desde el punto de vista de la ecología regional y de paisaje y particularmente mediante el uso de sensores remotos y brindará un taller para los técnicos que van a trabajar en el trabajo de campo en la etapa 2 del Inventario de Humedales y capacitación para funcionarios del Ejecutivo y Legislativo sobre humedales: se abordará la definición de humedal, el rol ecológico, servicios ecosistémicos y problemáticas asociadas. También se organizó un conversadora con diferentes agrupaciones vinculadas a temáticas ambientales.

Etiquetas: agua dulce, Cambio Climático, humedales, Río Uruguay