En Un Pasaje hasta ahí (Nacional Rock), Agustín Cammisa entrevistó a Alan Mai, especialista en ciberseguridad y CEO de Bloka, compañía con operaciones en Argentina, España, Paraguay y Uruguay. Mai explicó el funcionamiento del TabNabbing, una técnica que vuelve a resurgir y que, según reveló Infobae, ya afecta a usuarios de Google Chrome, el navegador más utilizado en el mundo.
El ataque consiste en que un cibercriminal logra tomar control de una pestaña inactiva del navegador, suplantándola por una página falsa —por ejemplo, de home banking— y obteniendo así datos sensibles como credenciales bancarias. Mai advirtió que esta técnica se diferencia del phishing tradicional porque no requiere que el usuario haga clic en un enlace sospechoso: la vulnerabilidad se aprovecha directamente en pestañas abiertas previamente.
El especialista remarcó la importancia de la “ciberhigiene” y mencionó tres hábitos clave para protegerse: realizar backups regulares bajo la regla 3-2-1, usar contraseñas robustas gestionadas por un administrador y activar doble autenticación en todos los servicios posibles. Además, subrayó que el cibercrimen se ha convertido en una industria altamente rentable, donde la inteligencia artificial facilita ataques cada vez más sofisticados.

Etiquetas: Agustín Cammisa, Tabnabbing, Un pasaje hasta ahí, Virus infirmáticos