AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
episodio 135

Decididos a encarar cada próximo encuentro como si fuese el último, los HEREDEROS DEL CUYUM no se midieron a la hora de seleccionar el repertorio que llenaría sus momentos. Y de un material de Algarroba.Com de San Luis, seleccionaron cuatro […]

episodio 87

Él fue el "Capitán de pájaros", él quiso crear un ejército para organizar la Patria... nació en la ciudad de Merlo y nos dejó grandes escritos y una canción que todos tarareamos: Digo la mazamorra. Él se llamó ANTONIO ESTEBAN […]

ENRAMADA TEMPORADA 3: PROGRAMA N° 27

Hubo un poeta puntano que supo ver en la poesía su destino y su herramienta para hablar de aquello que lo conmovía más que nada: su provincia. “Contaré un pequeño país argentino.Su nombre: San Luis. Está ubicado geográficamente entre las […]

SIEMPRE ES HOY

Fallecía el poeta Antonio Esteban Agüero.

Siempre es hoy

Nacía en la localidad de Piedra Blanca, ciudad de Merlo, provincia de San Luis, el poeta Antonio Esteban Agüero. https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2023/02/020-7-De-Febrero-1917-Nace-Antonio-Esteban-Aguero-.mp3

FILOSOFÍA EN NACIONAL

En "Verano Nacional" hablamos con la doctora en Filosofía, Liliana Guzmán, y reflexionamos sobre el gran escritor puntano Antonio Esteban Agüero.  

Los ornitólogos, los científicos que se dedican a estudiar las aves, jamás alcanzarán lo que Antonio Esteban Agüero consigue en su Poesía: ver el alma de los pájaros! “Detrás he dejado los pueblos que me siguen,/ejército de alondras,/ la división […]

"El poeta de los Digo" 18 de junio, 1970, San Luis, muere  Antonio Esteban Aguero. Escritor y maestro, ícono fundamental de la poesía sanluiseña. Obtuvo distinciones por varios de sus trabajos como "Retrato de una dama", "Las cantatas del árbol" […]

“ El poeta de los digo” 7 de febrero, 1917,Merlo ,San Luís , nace Antonio Esteban Agüero. Poeta popular. Autor fundamental de nuestra cultura. Es el autor de: "Poemas lugareños" (1937), "Romancero Aldeano" (1938), "Pastorales" (1939), "Romancero de niños" (1946), […]

Scroll To Top