El prestigioso médico, neurocientífico, conversó con Nunca es tarde sobre algunos de los comportamientos u hábitos que habría que tratar de adoptar cuando uno sale de vacaciones para poder lograr un descanso real y placentero. En este marco el priumer […]
El jefe del departamento de Neurología Infantojuvenil de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, Claudio Waisburg, describió cuáles son los sintomas que indicarían el alzheimer precoz en una persona. "Son manifestaciones distintas a las que se […]
El médico y jefe del departamento de Neurología Infantojuvenil de INECO Claudio Waisburg, explicó conceptos sobre la comunicación no verbal y otras cuestiones de las conductas humanas que se relacionan con las neurociencias. "La comunicación no verbal es la primer […]
El neurólogo infantil se refirió al trastorno del espectro autista y advirtió que "la incidencia viene en aumento a nivel mundial". Claudio Waisburg explicó que se trata de un trastorno multifactorial y señaló que "no hay diferencia por donde las personas […]
Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, una fecha acordada por la Federación Mundial de Neurología desde el año 2014 para crear conciencia sobre los cuidados de este importante órgano y las enfermedades silenciosas que pueden […]
En el Día Mundial del Cerebro, el neurólogo Claudio Waisburg se refirió a cómo afecta el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el marco de la pandemia por coronavirus. En comunicación con Karina Pérez Pinto del Servicio Informativo de Radio Nacional, […]
La atención en los adultos, jóvenes, niños... ¿por qué nos cuesta tanto poner toda nuestra concentración en un foco? En Corazón valiente, el poder de los valores, Claudio Waisburg, neurólogo y director del instituto médico de investigación y capacitación SOMA, […]
En esta emisión de #BorderPeriodismo, María Julia Oliván entrevistó al neurólogo y director médico del instituto Soma de neurología, Claudio Waisburg, acerca de los efectos de la tecnología en los niños y niñas y hasta qué punto puede ser beneficioso […]