Hoy La Colo Merino recibió a Federico Baldus y Matías romero del grupo Guauchos. Oriundos de la provincia de Formosa, Argentina, Guauchos combina elementos de rock con ritmos autóctonos del folclore, la chacarera, la zamba y la Guarania. Su música […]
La “colo” Merino y Nabila Jatib conversaron con Martín Castro, integrante del grupo “Pura Vida”, el grupo de música andina que comenzó allá por el año 2006 y que viaja a través de diferentes ritmos que representan a las culturas […]
La “Colo” Merino y Nabila Jatib recibieron en nuestro estudio a La Guardia Urbana. El grupo santafecino, recién llegado a Buenos Aires comenzó su recorrido en el año 2017 con composiciones propias y variadas (que también hablan de una realidad […]
Esta tarde La Colo Merino y Nabila Jatib conversaron con Mora Juárez, hija de Manolo presentando el lanzamiento de un material, anunciado para marzo, que será acompañado por varios registros audiovisuales; entre ellos, conversaciones de entrecasa con Atahualpa Yupanqui y […]
Esta tarde la “Colo” Merino y Nabila Jatib recibieron en nuestro estudio a Marina Cornejo, cantautora originaria de Campo Quijano (Salta). Con una trayectoria que incluye presentaciones en el Festival de Gauchos de Güemes y la Serenata Cafayate, Cornejo se […]
Este lunes estuvieron con La Colo Merino y Nabila Jatib, la agrupación “Los Tabaleros”. Es un grupo porteño folclórico con influencias del punk rock. En sus primeros años la banda se dedicó a interpretar y a entender el más tradicional […]
Esta tarde pasó en vivo por nuestro estudio, el Negro Carlos Bergesio, compositor y hacedor de destacables trabajos como arreglador y director musical de celebres cantantes como Adelina Villanueva, Enrique Llopis, Víctor Velazque y Teresa Parodi entre otros. Dueño de […]
El viernes pasado, La "Colo" Merino, entrevistó a Leo Garzón, cantautor Tucumano, radicado en Buenos Aires desde 2007. Contó anécdotas de su carrera y compartió su próxima fecha que será en Café Berlín, Av. S. Martín 6656, el jueves 7 […]
Hoy La Colo Merino entrevistó a Urubamba. Más de cincuenta años han pasado… Urubamba renace hoy con un espíritu cada vez más agudo y la misma pasión desbordante por la música andina. Jorge Milchberg nos ha dejado físicamente, pero permanece […]