Cada vez hay más conciencia de que los pueblos originarios no sólo son parte de la historia, sino del presente de la Argentina, que son vulnerables y que enfrentan problemáticas complejas. En este marco, el equipo de El zorro y […]
En El zorro y el erizo, el biólogo e investigador del CONICET, Matias Pandolfi, analizó el comportamiento sexual de distintas especies animales, abordando un aspecto que, hasta hace poco, parecía limitado sólo a los humanos.
Como es habitual los días viernes, para terminar la semana Alejandro Katz y Mariano Schuster llevan adelante un programa especial, dedicado a la música y a la poesía de diversos países. En este caso de Suecia.
Esteban Bieda, filósofo y docente de Historia de la Filosofía Antigua, Griego filosófico y Lengua y cultura griega clásica en la UBA, visitó los estudios de Nacional y habló sobre la filosofía griega en la actualidad y explicó por qué […]
Tras reflexionar sobre el accionar de los grandes laboratorios medicinales, que envían a biólogos a convivir con grupos de pueblos originarios de diferentes regiones del mundo para conocer sus "secretos" medicinales y luego elaborar los medicamentos que se venden en […]
El economista y director de la Fundación Bunge y Born, Gerardo Della Paolera, se refirió actualidad económica argentina, y analizó el largo ciclo de desequilibrios económicos y financieros que desembocaron en esta situación.
Como es habitual los días viernes y para cerrar la semana un poco más distendidos, Alejandro Katz y Mariano Schuster dedican el programa a la música y a la poesía del Perú. Y en este caso haciendo foco en el […]
El doctor en Historia del Pensamiento Económico y magister en Política Económica, Roberto Lampa, analizó el impacto de la teoría marxista sobre la economía y la sociedad, y cómo se relacionan con el sistema actual las investigaciones realizadas por el […]
Alejandro Katz y Mariano Schuster abordan un tema siempre apasionante como es la ética dentro del terreno de la ciencia y la tecnología. Bajo el rótulo de "humanos de diseño" analizan la modificación genética que un científico Chino logró en […]