El debate por las políticas y las reformas educativas aparece cada vez que se discuten los aumentos salariales con los gremios de la educación. En El zorro y el erizo, la economista y profesora en la Escuela de Gobierno de […]
Claudia Marsicano es bióloga, paleontóloga y profesora de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Fue designada en Comité Científico de la UNESCO en el Programa Internacional de las Ciencias de la Tierra. La investigadora […]
Rumbo a las elecciones presidenciales de octubre, todo apunta a que se repetirá la disputa que se vio en el 2015. Cambiemos y el espacio de Cristina Fernández, candidata a vicepresidente de Alberto Fernández, competirán por la presidencia en octubre, […]
El siglo XXI es el siglo de la Biología. A diferencia de otros siglos marcados por otras disciplinas, nos pone ante preguntas esenciales, porque la biología no sólo enseña cómo manipularla, sino qué puede alterar la formación genética y sus […]
Florencia Levín es Doctora en historia por la Universidad Nacional de Buenos Aires, especializada en el estudio de la historia reciente. Actualmente trabaja como investigadora del CONICET e investigadora docente en la Universidad Nacional de General Sarmiento, en donde coordina […]
Alejandro Katz y Mariano Schuster reciben en el estudio de Radio Nacional a Elsa Llenderrozas, licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires y directora de la Carrera de Ciencia Política de esa Casa de Altos Estudios, para analizar, […]
A meses de una nueva elección presidencial marcada por la incertidumbre y la polarización, el equipo de El zorro y el erizo analiza los componentes de un sistema electoral en la Argentina. Para eso, reciben a la socióloga y experta […]
Miguel Benasayag es filósofo, psicoanalista y biólogo. En una extensa entrevista con el equipo de El zorro y el erizo, el autor de "Elogio del conflicto" habló sobre su militancia política durante los años '70, la evolución del ser humano […]
Como es habitual los días viernes Alejandro Katz y Mariano Schuster dedican el programa a la música y la poesía de diversas partes de América LAtina. Y en este caso la cultura elegida es la de Perú.