En esta nueva edición el equipo de El zorro y el erizo se propone analizar el rol de la mujer en la economía. El trabajo en si, la desigualdad, la participación política y los desafíos de la economía con perspectivas […]
“ Durante siete años observé e intenté comprender qué es ser macho entre un grupo de hombres que juegan al rugby en la Argentina. El deporte, como la política, o como el ejército, son espacios moldeados históricamente por y para […]
Con un tema que no suele estar en la agenda cotidiana, el equipo de El zorro y el erizo se propone transitar en este último programa de la semana con un invitado especial. Alejandro Gangui es un doctor en Astrofísica […]
Nos metemos de lleno en un tema tan querido como nuestro, la historia política y social del Tango. Y para ello, Alejandro Katz y Mariano Schuster reciben en el estudio a Héctor Ángel Benedetti, un historiador, editor y escritor, que […]
Alejandro Katz y Mariano Schuster reciben en el estudio de Lorena Moscovich doctora en ciencias Políticas, investigadora y profesora de la Universidad de San Andrés. Juntos analizarán el voto en la Argentina. ¿ Cómo votan los argentinos, votan a un […]
Estudiosa del fenómeno cultural llamado Carnaval, la antropóloga Alicia Martin, dialogó con Alejandro Katz y su equipo, para El zorro y el erizo, y describe los milenarios vínculos entre culturas de siglos atrás y.. antes que llegue el "miércoles de cenizas"!.
Para cerrar esta primera semana del ciclo 2018 de El zorro y el erizo, Alejandro Katz y Mariano Schuster reciben al ensayista y politólogo Facundo Vega. Juntos analizan la diferencia entre "la política" y "lo político". "La política es considerada […]
Alejandro Katz y Mariano Schuster reciben en el estudio a Alejandro Galliano, docente en las carreras de Historia y de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y autor del libro “Los dueños del futuro”. Juntos analizarán […]
Alejandro Katz y Mariano Schuster se proponen analizar no sólo el mapa de los partidos políticos de la Argentina de hoy, sino además a sus representantes actuales. La idea no es analizar a los personajes, sino a lo que los […]