AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

Se presentó el resultado de la implementación de las medidas dispuestas por la sentencia de la masacre de Napalpí, que reconoce la responsabilidad del Estado argentino en los crímenes contra los pueblos Qom y Moqoit en 1924 Al respecto Diego […]

ENTREVISTA DESDE BASE ESPERANZA

Desde la Base Esperanza y a través de LRA 36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel, Chelo Ayala presentó a dos científicos argentinos que estudian allí la fauna de la Antártida. En este caso, el docente de la facultad de Ciencias Naturales […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

En el actual contexto político nacional, esta comunidad indígena se organiza con la consigna: “¡La Pacha no se vende, se defiende!” La reunión se llevó a cabo este fin de semana en la plaza principal de la localidad de San […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

Con el fin de conformar una red de comunicadores indígena, se llevó a cabo un encuentro con más de 60 representantes de medios comunitarios y de pueblos originarios, en la capital cordobesa. La jornada fue promovida desde el Foro Argentino […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

El viernes 22 de diciembre pasado, el Tercer Malón de la Paz cumplió otro objetivo para lograr la nulidad de reforma constitucional de Jujuy; se presentó el informe al Alto Comisionado de las Naciones Unidas, junto al equipo de expertos […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

Tuvo lugar la asamblea anual 2023 de la CONAIE CONFEDERACION NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR en la Asamblea Anual 2023. Mensaje de Leonidas Iza Salazar en el acto de posesión de la nueva Coordinación Nacional del Movimiento #Pachakutik.   INFORME: Sandra […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

La formoseña Sandra Toribio se convirtió en la primera médica argentina de la cultura wichí luego de terminar sus estudios en la facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Tras concretar su logro destacó la importancia de la […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

El decreto de necesidad y urgencia 70/23 que entra en vigencia a partir de hoy también generó el rechazo de los pueblos indígenas de Salta. El reclamo oficial vino de parte de las autoridades del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas […]

AREA DE PUEBLOS INDIGENAS

Comunidades mapuches,, organizaciones ambientalistas y asambleas populares se expresaron al conmemorarse los 12 años de la derogación de la ley que prohibía el uso de cianuro en los procesos de extracción de la provincia y en rechazo de las recientes […]

Scroll To Top