1816: el año que nos decidimos. Llegan los congresales mientras el fantasma de un soldado de infantería vaga por las calles de Tucumán. Ha dado la vida por una patria que no termina de consolidarse. Pero la fecha ya está […]
En el Día Nacional del Actor Argentino, la actriz, directora teatral y directora de "Las dos carátulas", Nora Massi, dialogó con la Radio Pública sobre los 70 años del ciclo por el que han pasado primeros actores de la escena […]
En ésta reposición de Las dos carátulas, - con la participación especial de la actriz, Gladys Romero Marcial- se presentó una obra del siglo 392 A.C, autoría del griego Aristófane, en donde un grupo de mujeres de Atenas, pretende convencer a los […]
La dama duende es una comedia escrita por el dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca. Compuesta y estrenada en el año 1629, se publicó por primera vez en la primera parte de comedias de don Pedro Calderón de la […]
"Esposa último modelo" es una típica comedia de los años 40-50, donde los dramaturgos argentinos exploraban con singular ingenio el género que iba de la comedia al vodevil. Las mismas eran estrenadas en los teatros porteños y después eran llevadas […]
A través de los hechos de la pieza, que en los tonos sombríos y las tintas amargas no bastan a apagar la sensación de humanidad de las figuras, "La casa grande" está conducida con espontaneidad en sus reacciones y animadas […]
Un pueblo perdido en Rusia, una visita inesperada y un pícaro oportunista son los elementos que constituyen esta comedia de enredos basada en el clásico de Nikolái Gógol. Mientras el alcalde y sus funcionarios esperan aterrorizados la visita de un […]
En una nueva emisión de Las Dos Carátulas, el histórico ciclo de Radio Nacional presenta "Vestir al desnudo", de Luigi Pirandello. En esta obra vuelve a plantearse la problemática de cómo se "siente vivir" el personaje, el "ser en conflicto" […]