AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
Fruticultura

El “Estado ya puso muchísima plata en el complejo frutícola”, aseguró el médico veterinario Eduardo Merayo, funcionario de SENASA. Consideró positiva la reunión del pasado viernes y repasó los aspectos más destacados de la problemática del sector. En otro orden, […]

CITRICULTORES EN ALERTA

Huanglongbing (HLB o Dragón amarillo) es un agente infeccioso que ataca a los árboles y hace que produzcan fruta amarga y con anomalías en su tamaño y forma. El Servicio de Sanidad Agroalimentaria (Senasa) detectó en Entre Ríos insectos infectados […]

GANADO

 Para el habitual movimiento de hacienda el SENASA ha dispuesto durante este año la aplicación de una nueva caravana de identificación en el ganado bovino. Los detalles sobre la caravana a utilizar y su lugar de ubicación.

PREOCUPACIÓN

El Senasa advirtió la presencia de ejemplares de Diaphorina Citri hallados luego de 13 años de que la enfermedad de los citrus fuera diagnosticada en Brasil. El presidente de la Federación del Citrus de la provincia, Fernando Borgo aclaró que […]

SENASA

A partir del 4 de diciembre de 2017 el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dejó de cobrar en efectivo o con cheque en sus oficinas locales, el Documento de Tránisto Electrónico (DT-e) de todas las especies. Marcelo […]

AMENAZA

Paola Fedyszak, de la Direción Nacional de Protección Vegetal del Senasa, dijo que “La mosca de las alas manchadas”, tal como se la conoce, es una amenaza para los productores y explicó cómo fue que se la descubrió en el […]

SIN DESPIDOS

El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, sostuvo que tanto el INTA como el Senasa, son "organismos clave" y que es "injustificado el temor" respecto a la posibilidad de que se produzca despidos en esas dependencias oficiales. Respecto a las […]

sanidad

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Jorge Dillon, aseguró que existe "una explosión demográfica" de langostas y que en la actualidad la plaga afecta 9 millones de hectáreas en el país. “Desde fines de 2015 […]

PLAN REGIONAL

A partir de la firma de un convenio entre Argentina, Paraguay y Bolivia, se puso en marcha el Plan Regional de Manejo de Langostas mediante el cual los países acordaron trabajar en conjunto para establecer parámetros únicos y regionales en […]

Scroll To Top