El movimiento feminista del estado mexicano de Oaxaca ha impulsado desde las calles la despenalización del aborto. Gracias a esta lucha, la región se convirtió en la segunda en aprobar la interrupción voluntaria del embarazo antes de la semana 12. […]
Los kurdos son un pueblo milenario que habita en Medio Oriente desde hace más de 2.000 años. Durante siglos han sufrido la conquista de otros imperios y nunca han llegado a tener un Estado propio. Unos 30 millones de kurdos […]
El embajador argentino en Austria, Rafael Grossi, uno de los mayores expertos mundiales en el tema atómico, fue elegido como nuevo director general del Organismo Internacional de Energía Atómica de las Naciones Unidas (OIEA). Rol que asumirá el próximo 3 […]
En el último mes, en varios países de América Latina hubo reacciones de cientos de miles de ciudadanos frustrados con sus gobiernos, que generaron tensión en una región habituada a los conflictos económicos, políticos y sociales. Una Vuelta al Mundo […]
Desde que estalló la crisis social la frase que repite la ciudadanía es "no es por 30 pesos, es por 30 años". Porque el alza de la tarifa del subte en un 4%, que desató el estallido, fue solo la […]
Una vuelta al mundo se ocupa de las noticias internacionales destacas junto a las emisoras asociadas: Radio Nacional de España, Radio Nacional de Paraguay y Radio Francia Internacional.
La lucha de los saharauis por independizarse de Marruecos es uno de los conflictos más viejos del planeta. Su causa acaba de obtener un reconocimiento internacional después de que la activista Aminetu Haidar recibiera el premio Right Livelihood, también conocido como Premio […]
El conflicto armado interno dejó al menos 100 mil desaparecidos en Colombia. Una Vuelta Al Mundo habló con Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de ese país. La especialista en derechos humanos sostuvo que “la […]
En las últimas semanas, los incendios en la Amazonía generaron un destrozo medioambiental. El fuego puso en primera plana un conflicto que desde hace décadas existe en esa región: la guerra por la propiedad de la tierra. Terratenientes, madereros ilegales […]