El licenciado en Prevención y Seguridad Vial, Axel Dell' Olio, dijo que en algunos lugares del país el concesionario le regala el servicio del polarizado al cliente y que existen comercios que venden este producto. Sin embargo lo que la ley acepta es una tonalidad de fábrica. "No podés poner un film negro o azul al vidrio porque quita visibilidad", explicó.
El especialista recordó que si nuestro auto está polarizado "estamos por fuera de la ley" y que las RTV no aceptan un polarizado de medio a fuerte. "Hay polarizado autorizado, el más leve" explicó y recomendó hacerlo en lugares oficiales.

Etiquetas: Axel Dell' Olio, ley de tránsito, multas, Seguridad Vial, Zapala