 La ONU declaró al 2021 "Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil". La OIT y Unicef indica que el 16% de los y las niñas entre 7 y 17 desarrollan trabajos orientadas al mercado. La mitad, comenzó en el año de la crisis sanitaria mundial.
La ONU declaró al 2021 "Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil". La OIT y Unicef indica que el 16% de los y las niñas entre 7 y 17 desarrollan trabajos orientadas al mercado. La mitad, comenzó en el año de la crisis sanitaria mundial.
Aire Nacional se propuso analizar la problemática desde distintas perspectivas, y dialogó en primera instancia con Gonzalo Navarro, responsable de la Agencia Territorial en Mendoza del Ministerio de Trabajo de la Nación.
En su comunicación con Gise Marsala y Cristian Ortega, Navarro confirmó que la crisis sanitaria se impuso sobre la economía y dentro de eso, el trabajo y la explotación infantil se vio profundizada. "Uno de cada dos chicos que se desempeñan en el marcado laboral iniciaron sus tareas durante la pandemia", indicó.
La estadísticas oficiales se complican debido a la clandestinidad de esta activividad de explotación infantil.
En 2020 y lo que va de 2021 se realizaron 16 actas de explotación infantil, mientras que entre 2015 y 2019 solo se labraron dos actos.
El programa "Buena Cosecha" vuelve a relanzarse este 2021 como respuesta rural a esta problemática.

Etiquetas: trabajo infantil





